Apreciados estudiantes:
Muy buenas noches. Según lo prometido hace un rato, les envío adjuntos los siguientes archivos:
1- Presentación “Conceptos de cultura” utilizada durante la clase.
2- Artículo “La antropología al banquillo” de Jean Bazin: este texto es la lectura para la próxima sesión.
En consecuencia, lo que sigue es leer atentamente este texto y formular una pregunta y una hipótesis al respecto, siguiendo las recomendaciones metodológicas que vimos en clase (espero su envío el jueves próximo). En la sesión del viernes siguiente comenzaremos el ejercicio de los debates. Por tanto, les recomiendo también dar un repaso a la presentación “Cómo participar en un debate”, enviada a todos en un correo anterior.
Gracias por su paciencia y atención durante la sesión, no obstante el ritmo superveloz al que tuvimos que avanzar.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
lINK DE DESCARGA DE ARCHIVOS
http://www.humyo.com/!#/10215653/Posgrado%20U%20rosario/Leonardo%20Ordo%C3%B1ez/
INGRESAR CORREO Y CLAVE FAVOR NO BORRAR LOS ARCHIVOS GRACIAS
Cordialmente,
Leonardo Ordóñez
Profesor
Especialización en Gerencia y Gestión Cultural
Universidad del Rosario
(57-1) 3414006 x 295
territoriosdelsilencio@gmail.com
P No imprimas si no es necesario.
*Apreciados participantes:
Muy buenos días. En concordancia con lo prometido, les envío en archivos pdf adjuntos los siguientes textos:
1) Presentación “¿Qué es un hecho social?” utilizada en la sesión de anoche.
2) Artículo “La politización de la cultura” de Susan Wright, que es la lectura para esta semana.
Aprovecho para hacer un par de aclaraciones importantes sobre lo que sigue:
1) El artículo de Susan Wright no es el tema central de la clase del próximo viernes (aunque desde luego el texto guarda algunos puntos de contacto). El propósito de fondo es que lo lean para que vayan entrando en calor y para comenzar con él los ejercicios de elaboración de preguntas e hipótesis. Esto significa que estaré pendiente de que me envíen el próximo jueves una pregunta y una hipótesis surgidas de esa primera lectura. Así podré sondear como está el grupo en materia de precisión conceptual y calidad de la escritura. Oportunamente les contaré el resultado de dicho sondeo.
2) Para el inicio de los debates todavía tendremos una semana de gracia. Primero vamos a ver cómo sale la primera tanda de preguntas e hipótesis y luego sí le daremos paso a los debates, de acuerdo con la metodología descrita en el programa del módulo y explicada en la sesión 1.
3) La sesión del próximo viernes es crucial, pues en ella presentaremos el abanico contemporáneo de usos del concepto de cultura y sentaremos la base teórica para el resto del módulo.
Espero que la inspiración les acompañe en la formulación de sus primeras preguntas e hipótesis.
Un cordial saludo a todos (en el sentido del verbo “saludar” que vimos anoche),
Leonardo Ordóñez
Profesor
Especialización en Gerencia y Gestión Cultural
Universidad del Rosario
(57-1) 3414006 x 295
territoriosdelsilencio@gmail.com
P No imprimas si no es necesario.
Protejamos nuestro entorno ambiental
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
lINK DE DESCARGA DE ARCHIVOS
http://www.humyo.com/!#/10215653/Posgrado%20U%20rosario/Leonardo%20Ordo%C3%B1ez/
INGRESAR CORREO Y CLAVE FAVOR NO BORRAR LOS ARCHIVOS GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario